¿Qué es LOrk@EPI?

Experimentar

LOrk@EPI es una orquesta de portátiles, un grupo de personas con ganas de experimentar y divertirse que se juntan periodicamente para crear, ensayar e interpretar composiciones sonoras empleando como instrumentos sus ordenadores portátiles u otro tipo de dispositivos móviles, como teléfonos o tabletas.

Conocer

En LOrk@EPI, a diferencia de lo que ocurre en las orquestas convencionales, también creamos nuestros propios instrumentos y controladores. Para ello, emplearemos potentes entornos de síntesis sonora que corren en nuestros ordenadores y que nos abren un abanico casi infinito de posibilidades creativas.

Compartir

En LOrk@EPI no hace falta estar años preparándose para dominar un instrumento o adquirir formación musical. En unas pocas horas ya es posible aportar y compartir con los demás nuestros descubrimientos. Con algunas semanas de ensayo, puedes disfrutar a tope de la experiencia de participar en la orquesta.

¿Por qué LOrk@EPI?

¿Por qué LOrk@EPI?

Universidades tan relevantes como Stanford o Princeton en EEUU tienen desde hace años sus propias orquestas de portátiles. Su experiencia nos confirma que se trata de una actividad creativa y amena que refuerza los conocimientos técnicos de los participantes, al mismo tiempo que incentiva la creatividad, potencia notablemente las habilidades de trabajar en equipo y fomenta el descubrimiento de nuevas formas de expresión artística desde el teclado de un portátil.

¿Quién puede participar en LOrk@EPI?

Cualquiera que tenga interés y ganas de experimentar y cacharrear se encontrará como pez en el agua. No es en absoluto necesario tener formación musical de ningún tipo. Es casi mágico contemplar cómo cualquier persona puede empezar a aportar sus creaciones con tan sólo unas pocas horas de práctica. También es indiferente que hayas empezado este año la carrera o que estés ya cursando un Máster, que seas de Tecnologías Industriales, de Química, de Informática o de Historia del Arte: cualquier perfil es bienvenido y cualquier momento es bueno para venir a participar. Las puertas de LOrk@EPI están abiertas durante todo el año para aquellos que queráis sumaros. ¿A qué esperas para venir a nuestra aula de trabajo en la EPI?
Aula 2.4.04 | Edf. Polivalente
Aula 2.4.04 | Edf. Polivalente
EPI Gijón

¿Qué vamos a hacer en LOrk@EPI?

Desde la EPI queremos impulsar esta iniciativa de vanguardia creando la primera orquesta de portátiles de Asturias, abierta a alumnos y profesores de dentro y fuera de nuestro Campus. Estas son algunas de las actividades que llevaremos a cabo en la orquesta de portátiles de la EPI

Si te apetece formar parte de LOrk@EPI, envía un correo a info@lork.grupoi3g.es

Últimas noticias

  • Practicando #LiveCoding

    La Orquesta ha empezado recientemente a practicar Live Coding con mayor intensidad en sus ensayos, empleando Sonic Pi como herramienta. La creación sonora en tiempo real a partir de unos patrones básicos sobre los que vamos improvisando nos convierte en los nuevos «jazzman» del siglo XXI, sustituyendo los instrumentos convencionales de la Jazz Band por […]

    Read more Practicando #LiveCoding

    Nuevos interfaces en LOrk@EPI

    Desde hace unas semanas estamos experimentando con nuevos interfaces para la generación y procesado de sonido en la orquesta. En busca de una mayor compatibilidad y de mejores prestaciones, estamos trabajando con ARGOpd (http://gerard.paresys.free.fr/ARGOPd/), una librería de módulos escritos en Pure Data (http://puredata.info) que nos está sorprendiendo por su sencillez y potencia. Las próximas obras […]

    Read more Nuevos interfaces en LOrk@EPI
  • Integra Live

    Hola a todos: Hemos comenzado a trabajar con Integral Live (http://integralive.org), una aplicación de procesamiento de audio que nos facilita notablemente la creación de texturas y propuestas sonoras. Estos días estamos explorando todas sus prestaciones, basadas en los 60 módulos incluidos y también en la posibilidad de añadir nuestras propios patches escritos en Pure Data ¡Nunca es […]

    Read more Integra Live

    LOrk@EPI colabora con el Club de Lectura de la EPI

    El próximo martes 21 de Noviembre de 2017 a las 12:00 horas, en el Hall de la Biblioteca (Aulario Norte), la Orquesta de Portátiles de la Universidad de Oviedo interpretará un recital inspirado en poemas de Javier Vallín, escritor distinguido con numerosos premios por su brillante tarea literaria y trabajador de esta Universidad, en el […]

    Read more LOrk@EPI colabora con el Club de Lectura de la EPI
  • Sonido y Espacio en el Centro Niemeyer

    La Orquesta de Portátiles ha propuesto al Centro Niemeyer la realización del proyecto Sonido y Espacio en el marco del Convenio que mantiene esta institución con la Universidad de Oviedo. Esta iniciativa  tiene por objetivo la elaboración de un repertorio de obras electroacústicas compuestas ex-profeso para ser interpretadas en el Centro Niemeyer en la primavera de 2018, […]

    Read more Sonido y Espacio en el Centro Niemeyer

    Recital de LOrk@EPI

    La Orquesta de Portátiles de la Universidad de Oviedo ofrecerá un concierto el viernes 16 de Junio a las 20:00 horas en el Ateneo de La Calzada de Gijón (https://www.gijon.es/directorios/show/183-centro-municipal-integrado-ateneo-de-la-calzada). En el programa se incluyen las obras «UECO», «SCop1», «Convergencia-Divergencia», «Sonitus» y «Chillback». Algunas de las composiciones estarán acompañadas por proyecciones visuales. La entrada es gratuita.

    Read more Recital de LOrk@EPI
  • Actuación de LOrk@EPI

    El próximo jueves 16 de marzo de 2017, la orquesta de portátiles ofrecerá un breve recital durante el acto de la entrega de diplomas de la última promoción de la Escuela Politécnica de Ingeniería de Gijón. La orquesta interpretará la obra «Convergencia-Divergencia» junto con una proyección visual realizada por la laptopper Begoña Muñoz

    Read more Actuación de LOrk@EPI

    La orquesta de portátiles busca nuevos miembros

    LOrk@EPI (http://lork.grupoi3g.es), la orquesta de portátiles de la Universidad de Oviedo, está formada por un grupo de entusiastas con ganas de experimentar y divertirse que se reúnen periódicamente para crear, ensayar e interpretar composiciones sonoras empleando como instrumentos sus ordenadores portátiles u otro tipo de dispositivos móviles, como teléfonos o tabletas. Además, es una actividad […]

    Read more La orquesta de portátiles busca nuevos miembros
  • Avanzando

    El nuevo año comienza para la orquesta de portátiles poniendo en común las propuestas de sus miembros para los poemas de «Centro de Azabache». Durante las últimas semanas hemos trabajando en la traducción sonora de la obra de Javier Vallín y hoy tenemos nuestro primer intercambio de opiniones, texturas y sonoridades ¡La tarde promete!

    Read more Avanzando

    Poesía y arte sonoro

    La orquesta de portátiles de la Escuela ha comenzado a preparar el recital de poesía y arte sonoro que vamos a ofrecer dentro de unos meses en el propio centro. El artista Javier Vallín ya nos ha facilitado sus poemarios para comenzar a diseñar conjuntamente la estructura del recital, todo un reto para poeta y orquesta. […]

    Read more Poesía y arte sonoro